http://www.youtube.com/watch?v=6uKCC--8WaE&feature=fvsr
la dispraxia en la infancia, se refiere a la falta de organización del cuerpo.
Puede intervenir diferentes trastornos; resaltan los trastornos motores o visuales y los trastornos afectivos o de comportamiento.
Los niños dispraxicos son incapaces de ordenar un movimiento en relación con su propio cuerpo, de la misma forma que no pueden adaptar sus movimientos a un objeto exterior.
Esta impotencia es debida al mal conocimiento del propio cuerpo, del espacio interior y del exterior
En la escuela el campo de dificultad aparecerá en su mala ubicación y uso de su lugar de trabajo y sus materiales (mal manejo del cuaderno, lápiz, goma, pizarrón, etc)
En las clases de educación física y en los juegos del patio.
Es importante la detencción precoz y dentro del campo neurológico,y de la psicomotricidad.
El mejor tratamiento es la paciencia, la ayuda de parte de todos, padres, profesores y especialistas.